La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que celebra su 37ª edición del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, es un evento que reúne a profesionales de la industria editorial, autores y amantes de la literatura. En esta edición, la Unión Europea (UE) tendrá un papel destacado como Invitada de Honor, presentando un programa excepcional que resalta la diversidad cultural y literaria de Europa.
Con el lema “Construyendo una Unión de culturas”, la UE busca rendir homenaje a la diversidad de culturas de Europa y América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo es conformar y consolidar una comunidad entre Europa y sus socios, fortaleciendo las relaciones mutuamente enriquecedoras a largo plazo. Además, la UE pretende que su participación en la FIL contribuya al desarrollo de nuevos enfoques, catalice la aparición de ideas innovadoras y multiplique las conexiones entre instituciones culturales, personas y sociedades.
Autores y diálogo literario
Más de 70 autores de los 27 países de la UE y Ucrania entrelazarán un renovado diálogo con México y América Latina como parte de un amplio programa artístico basado en la co-creación. Los escritores reflejarán la multiculturalidad europea y la diversidad de géneros literarios y estilos. Entre los autores confirmados se encuentran Tatiana Țibuleac (Moldavia), Lídia Jorge (Portugal), José Luis Peixoto (Portugal), Pascal Quignard (Francia), Nina Yargekov (Francia / Hungría), Maria Dueñas (España), Javier Cercas (España), Andréi Kurkov (Ucrania), entre otros. Es importante destacar la conexión que tendrán los autores con las actividades de FIL Joven y FIL Niños.
El programa de eventos incluye mesas redondas, debates, lecturas públicas, presentación de antologías europeas, entrevistas a autores y actividades relacionadas con la lectura y promoción de la literatura comunitaria. Los autores e intelectuales participarán en aproximadamente veinte mesas redondas y/o debates, cada uno moderado por una personalidad con sólidos conocimientos en el tema en discusión. Estas actividades están diseñadas para abrir un espacio de diálogo, tanto entre autores como con el público presente.
Programa artístico y cultural
Además de la presencia literaria, la UE presentará un rico programa artístico que incluye espectáculos musicales y teatrales, un ciclo de cine europeo, diversas exposiciones de artes visuales y un programa gastronómico. Parte de estos eventos se desarrollarán en el Foro FIL con un enfoque multinacional y un acercamiento simbólico entre el cruce de fronteras de géneros musicales y el intercambio cultural entre sociedades. Entre las actuaciones destacadas se encuentran la participación de la Joven Orquesta de la Unión Europea, el Festival de Jazz UE-ALC, una Fiesta Adriática y Balcánica, una noche musical Báltico-Nórdica, un espectáculo de co-creación electrónica, una noche de rap, y un festival mexicano-español. Asimismo, el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara acogerá diferentes exposiciones, incluida una de arte digital inmersivo.
Un puente entre culturas
La participación de la UE en la FIL Guadalajara no solo busca celebrar la literatura y las artes, sino también construir puentes entre culturas y promover un diálogo significativo. El enfoque en la diversidad cultural y lingüística de la UE pretende resaltar la riqueza de Europa como fundamento de su historia y su presente. Al mismo tiempo, a través de su presencia en la FIL, la UE desea transmitir la noción de conformar y consolidar una comunidad, tanto internamente como con sus socios en América Latina y el Caribe.
Este enfoque es especialmente relevante en el contexto de la industria editorial, donde la diversidad de voces y perspectivas es fundamental. Los profesionales de la industria desempeñarán un papel esencial, con editores de los 27 países de la UE participando en un programa diseñado especialmente para crear lazos sustantivos y puentes que generen relaciones duraderas con editores mexicanos y latinoamericanos.
Reflexiones finales
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023 representa una oportunidad única para que editoriales, autores y amantes de la literatura se sumerjan en un ambiente de riqueza cultural y creatividad. La presencia de la Unión Europea como Invitada de Honor en esta edición promete ser un hito al ofrecer un programa diverso y enriquecedor que abarca literatura, artes y cultura, y al fomentar un diálogo renovado entre Europa, México y América Latina.
Para editoriales y escritores interesados en expandir sus horizontes y establecer conexiones internacionales, este evento representa una oportunidad invaluable. En Paso Ligero, entendemos la importancia de estar al tanto de las tendencias globales y oportunidades en la industria editorial. Como agencia y consultoría, estamos comprometidos en ayudar a editoriales y escritores a navegar el dinámico mundo de la literatura. Manténganse atentos para más información y análisis sobre eventos y tendencias en la industria editorial.
Fuentes: