En su reciente conferencia anual de desarrolladores, Google ha desvelado una serie de nuevas características y herramientas, pero ha habido una que puede tener un impacto trascendental en la industria de la publicación en línea: la compañía tiene la intención de modificar la forma en que presenta los resultados de su motor de búsqueda mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
Según Matt Novak, fundador de Paleofuture.com, este cambio de Google supondrá un golpe comparable a «lanzar una bomba atómica» en una industria que ya batalla por mantenerse a flote. ¿Por qué? La IA generativa de Google pretende dar respuesta a preguntas complejas utilizando todo el contenido disponible en la web abierta, lo cual significa que los usuarios de Google Search no necesitarán visitar las páginas que contienen la información que buscan.
Este cambio podría tener un impacto devastador en la industria de la publicación en línea, que depende del tráfico de los usuarios para generar ingresos mediante publicidad y suscripciones. Esto afecta tanto a grandes editoriales (como The New York Times o Forbes), como a autores y periodistas independientes que escriben en plataformas como Substack o Twitter.
La cuestión esencial es si los enlaces a las fuentes de las respuestas generadas por IA en Google Search seguirán recibiendo clics. Novak sostiene que la mayoría de los usuarios simplemente leerán la entrada de Google, sin preocuparse por todas las fuentes, de la misma manera en que la mayoría de los usuarios de Wikipedia leen un artículo sin prestar atención a las fuentes listadas al final del mismo.
Además, Google puede vender publicidad con base en esas visitas, publicidad que de otro modo podrían haber vendido los propios editores en sus sitios web. Teniendo en cuenta que Google Search acapara alrededor del 89% de cuota de mercado en los Estados Unidos y aproximadamente el 94% a nivel global, el impacto de este cambio puede ser monumental.
¿Cuándo será el lanzamiento de esta nueva funcionalidad de Google?
Por otro lado, Google no ha proporcionado una fecha concreta para el lanzamiento de esta nueva capacidad de búsqueda, pero se espera que la función se despliegue en las próximas semanas.
Es importante recordar que, aunque la IA puede proporcionar respuestas erróneas, la verdadera cuestión es si estas herramientas modificarán la manera en que los usuarios de Internet consumen información. Parece que la respuesta ya es afirmativa.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es posible que veamos cómo este cambio:
- Diezma una industria ya debilitada que depende de la publicidad, como ocurre con muchos periódicos y revistas.
- Obliga a más creadores de contenido a situar sus obras tras un muro de pago.
La llegada de esta nueva funcionalidad de Google podría ser el detonante que acabe con incontables sitios web. Aún no sabemos cuándo sucederá, pero debemos estar preparados para adaptarnos y sobrevivir en un mundo donde la IA juega un papel cada vez más importante en la forma en que consumimos información en línea.
Fuente: