Saltar al contenido
Portada » Convocatoria Premio Nacional de Artes y Literatura 2023: una oportunidad para reconocer el talento mexicano

Convocatoria Premio Nacional de Artes y Literatura 2023: una oportunidad para reconocer el talento mexicano

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Cultura, ha lanzado la convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura 2023 (PNAL). Esta prestigiosa distinción busca reconocer el talento de aquellos creadores, productores, investigadores y divulgadores cuyos esfuerzos han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país en diferentes disciplinas.

El PNAL 2023 se otorgará en cuatro campos distintos: Lingüística y Literatura, Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y Artes y Tradiciones Populares. El premio consiste en una venera y mención honorífica, un diploma firmado por el Presidente de la República y un incentivo económico de $823,313.95 MXN. Además, se reconocerá a los candidatos como Creadores Eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

La convocatoria puede consultarse a detalle en el sitio web de la Secretaría de Cultura (https://www.cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/detalle/3625/premio-nacional-de-artes-y-literatura-pnal-2023). De acuerdo a las bases establecidas, las candidaturas deberán ser presentadas por alguna institución y/o agrupación mexicana especializada en una de las ramas mencionadas. Los candidatos deben ser de nacionalidad mexicana, haber destacado en alguno de los campos antes mencionados y no haber recibido previamente el PNAL en la misma área.

La fecha límite para enviar las propuestas es el 31 de julio de 2023 a las 15 h (horario de la Ciudad de México, UTC-06:00, S). Las instituciones interesadas deben completar la solicitud en línea en la página https://foncaenlinea.cultura.gob.mx y cargar la documentación requerida en formato digital. Entre los documentos solicitados se encuentran: acta de nacimiento o carta de naturalización, carta de propuesta de la institución, carta de aceptación del candidato, el curriculum vitae actualizado y documentos probatorios, entre otros.

Una vez recibidas las candidaturas, la Secretaría Técnica verificará que cumplan con los requisitos y las someterá a consideración del Consejo de Premiación. A continuación, el jurado examinará los expedientes correspondientes.

El PNAL es una excelente oportunidad para impulsar y reconocer el talento mexicano en diversas áreas del conocimiento y la creación artística. Desde Paso Ligero, animamos a todos los artistas, escritores y divulgadores a participar en esta convocatoria y a contribuir al enriquecimiento de la cultura mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights